
El 19 de agosto del próximo año se conmemoran los 50 años de la fundación de la Universidad Autónoma de Nayarit, lo que la vuelve una fecha distinguida porque es evidencia del crecimiento y maduración de nuestra Alma Máter, a la cual vemos como un espacio trascendental en la vida académica, cultural, política y económica del estado, quienes aquí desarrollamos nuestra vida profesional somos privilegiados por ser parte de una de las Instituciones más nobles de Nayarit.
Queremos que el orgullo que nos llena sea casi palpable y por ello se ha pensado en una serie de eventos para celebrar nuestro crecimiento continuo como institución, queremos demostrar a la sociedad que el vivir diario de la UAN ha merecido la pena durante 50 años de actividad incansable, que a pasos rápidos o lentos, cortos o gigantes, ha avanzado y no para. Más que nunca, estoy convencido de que la educación pública es la mejor opción para miles de jóvenes, creo firmemente que es el único camino para lograr sus metas y es la vía para ser mejores ciudadanos.
Somos una institución que analiza, actúa y evoluciona en favor de la educación media superior y superior, que aunque tiene responsabilidad con su entorno y responde indudablemente a los requerimientos sociales, también somos una institución que busca la interacción con sus pares, siempre con la finalidad de compartir experiencias, aprender unos de otros, repensar nuestras acciones, construir expectativas comunes y, sobre todo, atender en conjunto las problemáticas y dilemas compartidos en los que nos encontramos actualmente.
Para nosotros es un honor que dentro del marco de los festejos de este cincuentenario, la UAN sea la sede de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES. Me complace dar la más cordial de las bienvenidas a los Rectores y Directores de las Instituciones de Educación Superior del Centro Occidente de México, a quienes invito a seguir forjando la columna sólida de ideales que nos ayudará a estar en pie, una alianza noble que procura el bienestar de todos.
Sé que en este momento somos quienes estarán encabezando a nuestras instituciones con disposición, dignidad y fortaleza. En muchos puntos coinciden nuestras aristas y, aunque nuestras instituciones han sido fundadas por diferentes personajes, fueron hechas con los mismos materiales: sueños, esfuerzo y amor al conocimiento. Si bien los tiempos no nos han favorecido en algunos sentidos, sigue estando el espíritu de lucha, el perfil de quien defiende y vela a las universidades públicas está vigente y hoy, más que nunca, se requiere de firmeza y buena voluntad para salir adelante.
Una vez más, bienvenidos sean a su casa, el estado de Nayarit, donde el corazón de nuestra gente es tan cálido como nuestra tierra, donde la naturalidad de nuestro trato es tan genuina como nuestras tradiciones y donde se cosechan amistades tanto como los frutos que nuestros agricultores siembran. Bienvenidos a Nayarit tierra de Tlahuitole, de Amado Nervo, de Alí Chumacero, de Luis Ernesto Miramontes, de Antonio Rivas Mercado, de Luis Castillo Ledón.
Bienvenidos a la Universidad Autónoma de Nayarit.
Mtro. Jorge Ignacio Peña González
Rector de la Universidad Autonoma de Nayarit